Hola.
Todas hemos experimentado alguna vez, eso de tener las uñas
amarillas por culpa de algún esmalte traicionero. Bueno la mejor manera de
evitarlo es seguir una serie de consejos para cuando te vayas a hacer la
manicura:
1-
Lo primero es ponerse un protector de uñas antes de ponerte el
esmalte. Yo he estado utilizando uno de la marca baratita y bastante buena
Essence. Es difícil de encontrar, los productos de esta marca se acaban
enseguida en las perfumerías y traen las cosas por temporadas, después te
quedaste sin ellas. Yo al principio usaba uno que era blanqueante y endurecía e
hidrataba las uñas, un 3 en 1. Pero dejaron de fabricarlo, luego sacaron el 10
en 1, que hace todo lo de antes y algo más que ni me acuerdo. Se trata de un esmalte
transparente, me lo pongo antes de pintarme las uñas y listo.
2-
Luego te pintas las uñas con el color que más te guste. Has de
tener en cuenta que cuanto más oscuro sea el color que vas a usar, más
amarillean las uñas. Por ejemplo, el granate o azul, el negro, estos que se
llevan tanto ahora, amarillean las uñas.
3-
También hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo tengas
pintadas las uñas más se amarillean. Quiero decir que el tiempo que aguanta la
uña un color sin amarillear es máximo una semana, por lo que deberías de
despintarlas antes de la semana. Así evitamos la oxidación del color y que la
uña se ponga amarilla.
4-
Es conveniente dejar las uñas descansar del color un par de
días, así se recuperan. Para la primavera que viene se llevan naturales, como
ya os indiqué en otro post, por lo que podemos ir practicando y recuperando
nuestras uñas poco a poco durante el invierno para que en primavera las
luzcamos estupendas.
5-
Para que el esmalte dure más y no se cascarillee, es bueno
poner un esmalte transparente encima, de este modo proteges el color y le das
un toque de brillo que hace muy sexy la uña.
6-
Tampoco es bueno pones color sobre color, quiero decir que si
se te ha saltado un poco de color, es mejor despintarlas y volver a empezar que
hacer un retoque con el esmalte, pintando encima. Esto hace que carguemos el
color en la uña y la amarillea aún más. He de confesar que lo he hecho alguna
vez y sí tengo las uñas un poco amarillas. Pero las voy recuperando poco a
poco.
7-
Tira los esmaltes que has notado que te amarillean, esos de
mala calidad que cada vez que te los pones y aunque tengas todos los cuidados,
amarillean las uñas. Yo tenía uno en verano color coral y daba igual cuanto
protector usara o cuanto cuidado tuviera, la uña terminaba amarilla, más bien naranja,
y lo he tenido que tirar.
8-
Un blanqueante natural y despigmentante es el limón. Cuando ya
las tengo amarillas y no hay remedio, cojo un poco de zumo de limón y meto las
uñas un rato en él. Te deja as uñas blanquitas. Luego aprovecho y me pongo una crema
de manos y masajeo. Esto también se debe hacer siempre que puedas. Hay que
darse cuenta que la piel de las manos está expuesta al frío, al sol, al viento…
y si no las cuidamos empezarán a salirles manchas y arrugas difíciles de
quitar. También podemos usar cremas que hidraten y traten la cutícula y la uña.
9-
El quitaesmalte que estoy utilizando también de Essence es sin
acetona, por lo que cuida también mi uña y huele fenomenal.
Os dejo la web de Essence para que echeis un vistazo a lo
que tiene, no suelen tenerlo en todas las perfumerias, pero cada vez en más. Yo compro en Bodybell.
Y básicamente eso es todo, Cosas que sabemos todas, pero que
por la vida que llevamos, falta de tiempo, pereza, no practicamos y después
lamentamos el estado de nuestras uñas.
¡A cuidarse!
Un beso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario